¿Estamos preparados para el postconflicto? Por César Moya

colombia paz

Las sociedades divididas por conflictos de alta intensidad (Lederach, 1994), como es el caso de Colombia, tienden a quedarse reflexionando en el pasado y buscando la verdad de lo que le sucedió a las víctimas. Aunque tal tarea es inaplazable en la búsqueda de justicia, la labor también debe consistir en avanzar hacia un futuro promisorio. Así también lo expresa el ex-presidente uruguayo José Mujica, quien pasó catorce años en la cárcel durante la dictadura militar que gobernó su país: “La justicia es un platillo de la balanza y la paz es otro. La justicia siendo válida, tiene mucho de pasado, pero la paz tiene mucho de porvenir…La paz en un conflicto armado vale más que todo lo demás” (Valero, 2013). De ahí que tanto la justicia como la paz son necesarias e inalienables para logar acuerdos entre los actores del conflicto, lo cual, por supuesto, trae invaluables beneficios a una nación.

Continuar leyendo »

Enlace permanente a este artículo: https://avaconews.unibague.edu.co/estamos-preparados-para-el-postconflicto-por-cesar-moya/

El  aprendizaje social : un desafío para la formación universitaria. Por Cecilia Correa Valdés

IMG_9811

El aprendizaje es permanente en la vida del ser humano, aunque se aprenda de diferentes maneras y en ambientes cada día más enriquecidos, por las posibilidades de acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación TIC. Este aprendizaje continuo permite que durante toda la vida de un ser humano, este vaya perfilando mejor la comprensión que tiene de la realidad en que vive. Hoy, el aprendizaje es una acción colectiva y relacional; se aprende con otros y en estos procesos de cooperación, colaboración e interacción es que se ponen en común experiencias, conocimientos y valoraciones del contexto, que finalmente producen una verdadera inteligencia colectiva.

Sin embargo, las universidades y sus docentes no están aún preparados para esto, porque siguen fieles a la tradición psicológica que ha sostenido que el aprendizaje es un proceso individual, que se produce por la actividad de un docente. Leer más

Continuar leyendo »

Enlace permanente a este artículo: https://avaconews.unibague.edu.co/el-aprendizaje-social-un-desafio-para-la-formacion-universitaria-por-cecilia-correa-valdes/

Bienvenidos los 35 docentes al Diplomado II

Banner-principal-modulo El docente de hoy debe ser un observador constante de su propia práctica pedagógica.El 1 de junio se inició la II versión del Diplomado en competencias básicas en TIC, denominado: Gestión de contenidos educativos digitales que pretende seguir motivando a los docentes de la institución a profundizar en los conocimientos de Moodle, con contenidos dinámicos y adecuados para incorporar la clase b-learning; revisar las nuevas aplicaciones para la educación y las herramientas de Google apps; conocer y aplicar las herramientas básicas que permiten la edición de imágenes y videos; la escritura para medios digitales y el reconocimiento de dichos textos en las plataformas denominadas redes sociales o Social Media y. finamente, las tendencias pedagógicas contemporáneas.

Enlace permanente a este artículo: https://avaconews.unibague.edu.co/bienvenidos-los-35-docentes-al-diplomado-ii/

Entradas más antiguas «

» Entradas más recientes