This paper is about learning and teaching. Our invitation is to distinguish between knowledge, knowing, understanding and learning. Knowledge is an assessment made by an observer; knowing refers to our capacity to make distinctions in a particular domain of action; understanding refers to the process of grounding these distinctions in a particular history and embedding them in a particular tradition; and learning is the process by which we embody these distinctions in our actions. Based on these concepts, we develop a model for designing a process of learning and discuss an application we carried out in a post-graduate course. The course was based on the idea of designing and playing games. Finally, we offer some criticism on how learning and teaching are normally understood in schools, universities and organizations.
Enlace permanente a este artículo: https://avaconews.unibague.edu.co/learning-by-playing-an-application-of-the-process-of-embodying-distinctions/
ÁVACO en el evento internacional MoodleMoot
Los días 30, 31 de julio y 1 de agosto se realizará el evento MoodleMoot en la ciudad de Bogotá. Este evento internacional, con 12 conferencias y 5 talleres pre-conferencia, recibirá una vez más a la directora del Centro de Innovación Educativa ÁVACO de la Universidad de Ibagué, con la conferencia: El uso de juegos para el aprendizaje en educación. «La Universidad de Ibagué, ha venido trabajando en algunos casos pilotos de incorporación de las dinámicas y mecánicas de los juegos a experiencias de aprendizaje formal; por eso, se pone a consideración una asignatura obligatoria de Negocios Internacionales, rediseñada con incorporación de tecnologías y juegos, en la plataforma Moodle», afirma Cecilia Correa en su presentación de la conferencia que será el jueves 31 de julio de 2 a 3 de la tarde, en la Cámara de Comercio de Bogotá.
El docente Luis Pachón, innovador en esta estrategia de juegos pedagógicos con su asignatura rediseñada, acompañará a la directora en la conferencia para contar la experiencia en este campo, con sus estudiantes de la Universidad de Ibagué. Así mismo, asistirá al taller «Cómo gamificar un curso», dirigido por Fernando Santamaría, el miércoles 30 de julio. «La Ludificación es una nueva tendencia pedagógica que se basa en la premisa de usar elementos de los juegos en ambientes tradicionalmente no lúdicos; es decir, en convertir lo rutinario y en ocasiones tedioso, en algo dinámico y divertido»
Enlace permanente a este artículo: https://avaconews.unibague.edu.co/avaco-en-el-evento-internacional-moodlemoot/
Nueva imagen de la plataforma MOODLE… en la Universidad de Ibagué
Para el semestre A-2014, la plataforma cuenta con 2.085 estudiantes distribuidos en 109 grupos. Antes de la llegada del Centro de Innovación Educativa ÁVACO, la plataforma era utilizada mayoritariamente como un repositorio de documentos, es decir, no como un sistema de gestión de aprendizaje. Con el trabajo realizado por ÁVACO y sustentados en la misión de «estimular, promover, apoyar y gestionar el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje y la incorporación de TIC al currículo y la práctica pedagógica de la Universidad de Ibagué, así como a la formación de docentes en tecnologías educativas y pedagogías activas», hoy la plataforma es administrada por la empresa Nivel7 y gestionada por ÁVACO. Ver presentación
Enlace permanente a este artículo: https://avaconews.unibague.edu.co/moodle-en-la-universidad-de-ibague/