Editorial…Planificar la educación basada en competencias

La planificación educativa es un proceso, que cada día cobra mayor importancia sobre todo cuando  se está incorporando tecnologías –las TIC- a la formación de los estudiantes; las tradicionales  improvisaciones de tiza y tablero quedaron atrás; hoy los estudiantes  necesitan  conocer las secuencias de las actividades de aprendizaje con anterioridad a la clase ( virtual o presencial), pues poco o nada  se puede hacer frente a las propuestas metodológicas de ABP  (aprendizaje basado en problemas ), casos de estudio o formación por proyectos, que constituyen las propuestas estrellas de las metodologías activas a la cual le apunta la Universidad de Ibagué.

También cuando hablamos de metodologías activas, se está haciendo referencia al logro de competencias en sus tres dimensiones  básicas: lo cognoscitivo, lo procedimental y lo actitudinal. Sin embargo, la comprensión del término de competencias, así como  la formación para su desarrollo o la medición del nivel de logro, genera muchas inquietudes en los docentes, normalmente no comprenden  cómo se  redactan las  competencias o cómo éstas se pueden operativizar para así diseñar las tareas o actividades necesarias para alcanzar el  nivel de logro deseado.

Continuar leyendo »

Enlace permanente a este artículo: https://avaconews.unibague.edu.co/editorial-planificar-la-educacion-basada-en-competencias/

Gracias a tu participación, seguimos creciendo

Enlace permanente a este artículo: https://avaconews.unibague.edu.co/8280/

Noticias ÁVACO. ¿Tecnología o pedagogía? caminos para la calidad educativa

Cecilia Correa, directora de ÁVACO

Noticia internacional

La directora de ÁVACO, Cecilia Correa Valdés asistió al evento internacional de Educación en la Universidad Católica de Chile: Summit Internacional de Educación 2014: Un lugar de encuentro e intercambio de experiencias entre directivos de Educación Superior de Latinoamérica. Los días 8, 9 y 10 de enero se llevaron a cabo las X Jornadas de Gestión de Educación Superior, como un espacio único que tiene como objetivo conocer y compartir  las últimas tendencias e innovaciones en materia de gestión en el mundo universitario, centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales, tanto a nivel nacional como latinoamericano.Ver ponencia…

Noticia nacional 

Tal vez, es necesario partir de una hipótesis en el sentido que las tecnologías históricamente han impactado de manera importante las prácticas educativas, sucedió con la aparición de los textos escritos así como con los computadores. Nuevas tecnologías y viejos problemas parece ser la constante en la educación. Persisten las preocupaciones de los educadores en relación a cómo propiciar que sus estudiantes logren un aprendizaje significativo, colaborativo y activo, o cómo hacer para que el conocimiento adquirido en su paso por las instituciones educativas sea sólido, que no se pierda con el paso del tiempo, en otras palabras: cómo hacerle el quite al olvido. Artículo publicado en la revista de Nivel/: e-leargning. ¿Tecnología o pedagogía? caminos para la calidad educativa.

Enlace permanente a este artículo: https://avaconews.unibague.edu.co/noticias-avaco/

Entradas más antiguas «

» Entradas más recientes