Por: Profesor Oswaldo López Santos.

La enseñanza de la electrónica de potencia ha sido un reto permanente a lo largo de la historia debido a las compleja relación interdisciplinaria que se necesita para para comprender los sistemas de conversión como base para integrar nuevos desarrollos, creatividad e innovación. Un profesional en ingeniería electrónica involucrado en la industria de la electrónica de potencia debe poseer como mínimo competencias en disciplinas como control, electrónica y programación así como conocimientos en termodinámica y diseño de circuitos a nivel técnico. Sin embargo, es la integración de esas competencias lo que permite emerger las competencias verdaderamente requeridas en estos profesionales. Dicha integración se logra con otras competencias menos específicas como la capacidad de relacionar modelos, gráficas ecuaciones y la capacidad de plantear las ideas como algoritmos, las cuales se desarrollan especialmente en escenarios de laboratorio con la ayuda de simuladores y prototipos. Continuar leyendo »